
A lo largo de las 4 horas de duración de esta clase magistral veremos un recorrido completo de una película, una vez que la misma está disponible para comenzar su carrera comercial, habitualmente en fase de postproducción o bien comenzando su andadura en festivales internacionales de cine, ciñéndonos al cine independiente de autor.
Así, nos centraremos en los puntos centrales a tener en cuenta a nivel contractual, qué debemos tener en cuenta en un presupuesto de lanzamiento, y todas las diversas estrategias que debemos desarrollar en consenso habitualmente con los productores: materiales a crear, tipologías de estreno, análisis de audiencias y target, en definitiva quién es nuestro público, estrategias de publicidad, redes, comunicación, etc.
Analizaremos varios ejemplos de desarrollo de materiales (poster, trailer y otras adaptaciones para RRSS), y también nos centraremos en las diversas ventanas de explotación: non theatrical y theatrical, como las dos principales vías de explotación del cine independiente, así como el actual panorama VOD que nos ofrecen las diversas plataformas en lo que al cine independiente se refiere.
Por último, haremos un breve repaso a las obligaciones contraídas por los distribuidores con respecto a los agentes de ventas y/o productores de la película, así como las ayudas públicas a las que tenemos acceso, nacionales o internacionales.