Presentación

Izaña Lab es un nuevo laboratorio para el desarrollo creativo de proyectos cinematográficos de carácter innovador. Tendrá lugar en Tenerife del 7 al 11 de octubre de 2024 con diferentes tutores, como el director y guionista Theo Court, la productora Valérie Delpierre o el director de fotografía Mauro Herce, además de miembros del equipo de El Viaje Films.

La convocatoria es gratuita y está abierta hasta el 10 de julio para cineastas del ámbito hispanohablante. Serán seleccionados 6 proyectos, que serán tutorizados de manera online, y que tendrán cubiertos el traslado, alojamiento y dietas durante la semana presencial del LAB. Además, cada uno de ellos recibirá una beca adicional de 2.000€ por su participación.

sez-1

Filosofía

Izaña Lab está diseñado por un equipo que se enfrenta diariamente al reto de hacer cine, que entiende que una película es el resultado de continuos procesos de ensayo y error. Todo el proceso es, en realidad, un laboratorio, donde se prueba, se analiza y se repite el experimento. Cada película es un prototipo, y aunque soñamos con replicar casos de éxito, la realidad nos demuestra que el camino para posicionar en el mercado un producto tan único como una creación cinematográfica, requiere inventar nuevas fórmulas, que encajen para cada caso.

Por eso creemos que no hay fórmulas mágicas, pero, podemos pensar juntos sobre el proceso creativo, y tratar de no encajarlo en modas pasajeras o tendencias al gusto de terceros. Apostamos por trabajar el camino para llegar al corazón de tu proyecto, a la raíz misma de lo que estás construyendo, porque la base de las películas que nos entusiasman no se hicieron siguiendo moldes ni recetas, sino buscando (a veces, contra toda lógica) llegar a lugares nuevos.

No habrá sesiones de pitching, no habrá premios, solo un trabajo online de tutorías de guión y producción y una semana de trabajo intensivo para repensarlo todo, probar cosas y salir con la cabeza llena de ideas.

sep-1

Perfil

Buscamos cineastas creativos/as, guionistas o co-guionistas de un proyecto de largometraje, que prevean asumir también las funciones de dirección. Confiamos en lo mucho que este laboratorio puede aportar a óperas primas, segundas o terceras películas. No es necesario tener productora ni ningún porcentaje de financiación asegurado. El proyecto debe estar en fase de desarrollo, ideal con una primera versión del guión.

Buscamos propuestas que se salgan de los cánones convencionales, que se arriesguen y aporten algo innovador. Nuestro objetivo es llegar a cineastas que estén abiertos a recibir feedback de sus guiones y, sobre todo, a trabajar activamente en los campos que planteamos.s con el equipo de tutores/as.

sep-1

Tutores y ámbitos de trabajo

Contamos con destacados tutores para trabajar en persona los distintos aspectos de tu proyecto. Un plantel que estamos aumentando y que iremos compartiendo según vayamos confirmando nuevos nombres.

Théo Court

Théo Court

Guion
Guionista y director de ‘Blanco en blanco’, ganadora del premio al mejor director y del premio FIPRESCI de la sección Orizzonti del Festival de Venecia, y candidata por Chile para los Oscar. Profesor de puesta en escena en el Master de Dirección de la Moscow School of New Cinema (Rusia) y en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile.
Samuel M Delgado

Samuel M Delgado

Guion
Guionista y director. Ha codirigido ‘Eles transportan a morte’, premiada en la Semana de la crítica de Venecia y en el Festival de San Sebastián. Co-guionista de ‘A nuestros amigos’ de Adrián Orr y asesor en Arché Lab, La Incubadora y Residencias de la Academia, entre otros.
Valérie Delpierre

Valérie Delpierre

Financiación
Productora ejecutiva de algunos de los títulos más importantes e innovadores del cine español de los últimos años, como ’20.000 especies de abejas’ (Estíbaliz Urresola), ‘Verano 1993’ (Carla Simón) o ‘Las niñas’ (Pilar Palomero).
Mauro Herce

Mauro Herce

Puesta en escena
Ganador del premio Goya a la mejor fotografía, ha trabajado junto a varios de los nombres más relevantes del cine hispanoamericano reciente, como Oliver Laxe (O que arde), Lisandro Alonso (Eureka), Lois Patiño (Samsara).
Cendrine Lapuyade

Cendrine Lapuyade

Dirección de actores
Directora de casting y coach actoral, especializada en trabajo con intérpretes no profesionales. Ha participado en películas de cineastas como Isaki Lacuesta, Elena López Riera o Jean-Bernard Marlin. La última de ellas, ‘Salem’, fue estrenada en Un certain regard del Festival de Cannes.
sep-1

Fases

Ignición: online
Tutorías online de guión y producción (agosto-septiembre 2024)

Lanzamiento: presencial
Semana en Tenerife del 7 al 11 de octubre de 2024.

Criterios de valoración

  • Calidad y originalidad de la sinopsis/tratamiento
  • Creatividad del planteamiento de dirección
  • Trayectoria del director/a

Comité de selección

Helena Girón
Co-directora y co-guionista de ‘Eles transportan a morte’ y asesora de labs internacionales.

Jorge Blanch
Responsable de festivales de la agencia de ventas Bendita Film Sales.

Ana Torres
Product Manager en la distribuidora Elástica Films.

Postulación

Inscripción gratuita
Materiales necesarios (en español):

  • Sinopsis o tratamiento argumental (1-8 págs)
  • Memoria de dirección (1-2 págs)
  • Currículo de la persona representante del proyecto (con enlace a trabajos anteriores)
  • Imágenes de referencia o moodboard del proyecto
sep-1
sez-2

Otros detalles

  • El anuncio de los proyectos seleccionados se realizará antes del 9 de agosto.
  • El idioma vehicular del evento y los proyectos será el español.
  • Los proyectos seleccionados deberán aportar en agosto un presupuesto y un plan de financiación inicial, así como una escena dialogada.
  • Solo podrá asistir una persona por proyecto (el autor/a principal).
  • Para las tutorías sobre financiación podrá conectarse vía online el productor/a del proyecto si lo hubiera.
  • Los proyectos seleccionados deberán firmar un compromiso de participación y trabajo en las sesiones online y presenciales.

El abono de la beca (2.000€) se realizará en noviembre de 2024 mediante presentación de factura y tiene como finalidad cubrir los gastos relacionados con los trabajos de reescritura y del tiempo de dedicación durante su participación en el programa. Esta remuneración queda sujeta a la total participación del representante del proyecto en el programa Izaña Lab.

sep-1

INSCRIPCIÓN

Nombre(Obligatorio)



MATERIALES ANEXOS

En español, máximo 20MB

Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 20 MB.
Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 20 MB.
Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 20 MB.
Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 20 MB.
¿Por qué te has inscrito? ¿Qué quieres trabajar de tu proyecto? ¿En qué fase se encuentra?...
Política de privacidad y datos(Obligatorio)
Izañalab - 02
Gobierno de Canarias - Consejerกa de Universidades, Ciencia e Innovaciขn y Cultura